viernes, 22 de abril de 2011

Ayude a Construir el Manual del Gobierno en Línea 3.0

En un nuevo ejercicio de democracia y participación similar a los adelantados en la formulación del Plan Nacional de TIC y el Plan Decenal de Educación, el Programa de Gobierno en Línea (antes llamado Agenda de Conectividad) del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,  ha habilitado un foro en su portal para que todos los colombianos analicen y brinden sus comentarios a la versión 3.0   del "Manual para la implementación de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia."


Lo anterior tal y como lo establece el Artículo 6° y 7° del  Decreto Presidencial 1151 del 14 de abril de 2008:

Artículo 6°._ Responsable institucional de la definición de políticas y estándares. El Ministerio de Comunicaciones, a través del Programa Agenda de Conectividad o de la entidad que haga sus veces, es el responsable de coordinar la implementación de la Estrategia de Gobierno En Línea y de la definición de las políticas y estándares respectivos, para lo cual deberá elaborar el "Manual para la implementación de la Estrategia de Gobierno en Línea".

Para elaborar el manual se tendrá un plazo de dos (2) meses, contados a partir de la expedición del presente decreto. Los ajustes o actualizaciones que se realicen al manual tendrán que ser comunicados a todas las entidades a que se refiere el presente decreto, las cuales deberán emprender las acciones necesarias para cumplir con lo señalado en dicho manual.

Artículo 7°.- Adopción del manual. Los lineamientos establecidos en el manual del que trata el artículo anterior serán de obligatorio cumplimiento por parte de las entidades a las cuales se refiere el presente decreto.

De acuerdo con  el primer artículo, la versión final del Manual fue publicada el 28 de mayo del año 2008, posteriormente en el año 2010 sufrió tres actualizaciones (2.0 -04/01/10-, 2.1 -20/01/10- y 2.2 -28/01/10-) hasta este año donde se propone la versión 3.0, por ello y dada la importancia que reviste dicho Manual para el futuro desarrollo del Gobierno En Línea (Electrónico) en Colombia, se invita a través de este post a todos los responsables de dichas iniciativas en las entidades que conforman la Administración Pública Colombiana, académicos, expertos y ciudadanos interesados, para que realicen sus valiosos aportes a este documento.

El cambio más importante de la nueva versión, es la propuesta de un modelo de niveles madurez de la Estrategia, que se desarrolla en el marco de un ecosistema de Gobierno en Línea, en armonía con el Plan Vive Digital del nuevo Gobierno.

Para una mejor participación se recomienda leer primero los siguientes documentos: El texto completo del decretoel borrador del Manual 3.0la carta iberoamericana de gobierno electrónico y  la guía de gobierno electrónico local (haga clic para descargar los documentos).


Más información en: Nota Portal del Estado Colombiano